• Universidad de Chile
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Mi uchile.cl
English
Departamento de Geología - Universidad de Chile Departamento de Geología - Universidad de Chile
  • Portada
  • Departamento
  • Académicos
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Educación continua
  • Investigación
  • Extensión
  • English version
  • Galerías de fotos

1ra Jornada Chilena de Geología Marina

Galerías relacionadas

  • Exposición de pósters del curso de Ciencia de los Minerales I 2022

  • Departamento de Geología estrena pendón institucional

  • Investigación en terreno en Pabellón de Pica

Más galerías

La Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, junto con el Comité Oceanográfico Nacional (CONA), la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), la Sociedad Geológica de Chile y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) organizaron la 1ra Jornada Chilena de Geología Marina que se realizó el pasado juves 6 de junio con el propósito de contribuir al desarrollo de la Geología y Geofísica Marina nacional.

A esta primera versión, del Departamento de Geología presentaron sus investigaciones :

  • Rodrigo Fernández, académico: "Marine Geology and Geophysics applied to the study of glacial systems in Patagonia and Antarctica"
  • Gregory De Pascale, académico: "Chilean active crustal faults in Aysén and Los Lagos fjords: mapping, characterisation, and seismic hazard"
  • Diego Partarrieu, investigador de doctorado: "Neogene chondrichthyan assemblages from Southeastern Pacific: new proxies for coastal paleoenvironments? A case of study from Coquimbo, Chile (30°S)"
  • Sebastián Montiel, estudiante pregrado: poster "Análisis de facies sedimentarias en el margen continental de Patagonia Norte (43°53’S): implicancias para estudios paleosismológicos"

En el evento, también contó con la participación de Marcelo García (AMTC) y Tania Villaseñor (CR2) y la asistencia de la directora Katja Deckart, el académico Daniel Moncada, investigadores y estudiantes del DGL.

"Conocer a quienes trabajan en esta área en otras universidades y su trabajo es fundamental para interconectar y formar vínculos e intercambiar conocimiento. Abrir la posibilidad de formular proyectos en conjunto y redes de colaboración que permiten intercambiar alumnos y plantear/redactar trabajos cientificos juntos como también proponer temas de Magister y Doctorado", declaró la directora Deckart.

Para el académico UNAB y anfitrión del evento, Cristián Rodrigo, esta jornada espera ser la primera de muchas: "el objetivo principal es buscar cooperación entre las insituciones y entre los colegas, compartir las experiencias y los conocimientos: "Debemos aumentar la masa crítica para tener más estudiantes y desarrollar mejor la disciplina", explicó.

El Secretario Ejecutivo del CONA, Juan Fierro, coincidió en la relevancia que tiene este tipo de eventos para la innovación y desarrollo de la disciplina en diversos ámbitos de la investigación de los fondos marinos: "Seguiremos aproyando la investigación a través de los cruceros CIMAR y también instancias como estas que ayudan a difundir el conocimiento.  Estamos felices de ver la participación de científicos jóvenes que se están integrando a esta área del conocimiento".

Con la asistencia de investigadores, académicos y estudiantes de diversas universidades del país, la 1ra Jornada Chilena de Geología Marina fue un éxito que se espera repetir en los próximos años.

 

 

Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
  • Claudia Farah

Publicado el 6/06/19

Subir
Compartir:
https://uchile.cl/ge154866
Copiar
  • Biblioteca Central
  • U-Campus
  • U-Cursos
  • Área de Infotecnologías
  • Centro de Computación
  • Sustentabilidad

Departamento de Geología,
Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas, U. de Chile

Plaza Ercilla 803, Santiago, Chile +562 2978 4111
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Agenda
  • Fotos
  • Contacto
  • Mapa del sitio
Desarrollado por SISIB y STI, U. de Chile