![]() |
Benigno Godoy |
|
Doctor en la Universidad Católica del Norte, Chile | ||
Cargo | Investigador CEGA | |
Áreas |
|
|
Investigación | La investigación postdoctoral trata de establecer los tiempos de residencia de magmas eruptados en los Andes Centrales (21ºS-23ºS) en los últimos 350 mi años. El objetivo principal del proyecto es determinar la velocidad de ascenso de estos magmas y cómo ha influido su evolución en el volcanismo más joven de esta zona de los Andes Centrales. Para esto se han llevado a cabo dataciones geocronológicas mediante 40Ar/39Ar e isotopía de Series de Desequilibrio de Uranio en roca total de lavas eruptadas en la cadena volcánica San Pedro – Linzor, específicamente en los volcanes San Pedro y Paniri, y en el cono de escoria La Poruña. | |
Correo electrónico | bgodoyn@gmail.com |
|
Diego Aravena |
|
Cargo |
Investigador CEGA |
|
Áreas |
|
|
Investigación |
Investigador en el proyecto “Estimación y valorización del potencial geotérmico de Aysén”, que además de la estimación de potencial geotérmico de la región, contempla la identificación y caracterización de las diferentes manifestaciones termales existentes en la zona; la generación de un mapa de favorabilidad geotérmica, que es un mapa donde se señala la probabilidad de ocurrencia de sistemas geotermales aptos para generación eléctrica; y la propuesta de un proyecto piloto para uso directo de geotermia en el área. |
|
Correo electrónico |
|
Karin García |
|
Magíster en Ciencias, mención Geofísica, Universidad de Chile |
||
Cargo |
Investigadora CEGA |
|
Áreas |
|
|
Investigación |
Aplicación métodos geofísicos, entre ellos ERT, TEM, gravedad y MT; para la prospección de recursos hídricos aplicado al uso directo en geotermia. | |
Correo electrónico |
|
Mauricio Muñoz |
|
MSc mención en Geología |
||
Cargo |
Investigador CEGA |
|
Áreas |
|
|
Investigación |
Experiencia en energías renovables (geotermia) y agua subterránea. Tienen habilidades en geoquímica de agua y gases, procesamiento de información geo-referenciada, modelamiento numérico para transferencia de calor y masa en medios porosos y desarrollo de instalaciones para el uso directo de energía geotérmica. |
|
Correo electrónico |
|
Santiago Maza |
|
Doctor en Ciencias Geológicas |
||
Cargo |
Investigador CEGA |
|
Áreas |
|
|
Investigación |
Estudio de minerales de alteración de sistemas geotermales asociados a vulcanismo de Los Andes, con especial énfasis en los minerales de arcilla como indicadores (proxy) de condiciones de temperatura, composición y procesos que experimenta la circulación y residencia de fluidos calientes. Los estudios se realizan en base a difracción de rayos X (XRD), microscopías óptica, electrónicas de barrido (SEM), transmisión (TEM) y microanálisis (EDX, EMP). Durante mi doctorado y primer postdoctorado estudió la interacción fluido-roca en sistemas de drenaje ácido analizando la evolución espacio-temporal de la hidroquímica de aguas ácidas y la precipitación de minerales de Fe y su rol en la movilidad de metales. |
|
Correo electrónico |
|
Sofía Vargas |
|
Master en comunicación de riesgos y mitigación de desastres |
||
Cargo |
Investigadora CEGA |
|
Áreas |
|
|
Investigación |
Proyectos de investigación asociados a las dimensiones humana, social y cultural de la geotermia. |
|
Correo electrónico |