Magíster en Ciencias con mención en Geología

El Magíster en Ciencias con mención en Geología es un programa de carácter académico que tiene como objetivo formar capital humano avanzado en investigación en el área de las Ciencias de la Tierra. Está orientado al desarrollo de habilidades científicas que permitan abordar problemas complejos a fin de contribuir al conocimiento de los fenómenos geológicos que han dado forma a nuestro planeta, mediante la especialización en alguna de las diversas líneas de investigación que ofrece el Programa.

Este Programa se centra en los aspectos teóricos, metodológicos y analíticos para abordar los desafíos actuales del conocimiento geológico y entrega las herramientas necesarias para formular, desarrollar y comunicar investigaciones originales y relevantes en las disciplinas contempladas en las líneas de investigación que cultiva el Programa (Decreto Universitario Exento n° 0021230 del 10 de junio de 2025).

Objetivos específicos

  1. Especializarse en alguna de las líneas que cultiva el Programa enfocándose en el trabajo de tesis.
  2. Procesar e interpretar observaciones y resultados de campo, experimentales o de laboratorio utilizando técnicas cualitativas, cuantitativas o de modelación apropiadas.
  3. Desarrollar progresivamente habilidades de trabajo autónomo a través de la investigación guiada.
  4. Presentar resultados de investigación científica ya sea en contextos académicos o para fines de referencia técnica especializada.
  5. Desarrollar capacidades de colaboración en investigación en equipos de trabajo multidisciplinarios en el ámbito de las ciencias geológicas.

Perfil del egresado

Los/as graduados/as del Programa de Magíster en Ciencias con mención en Geología son especialistas de alto nivel, capaces de reconocer la complejidad de los sistemas geológicos y abordar problemas de investigación, contribuyendo al avance del conocimiento en el campo de las Ciencias de la Tierra. Son especialistas que reconocen la importancia de los resultados de investigación y sus alcances para el desarrollo del país, de acuerdo con la excelencia de calidad académica y el compromiso institucional de la Universidad de Chile.

Los/as graduados/as del Programa son aptos/as para continuar estudios de doctorado en el área, integrarse en organizaciones públicas o privadas, centros de ciencia y tecnología, así como desempeñarse en proyectos o equipos de investigación multidisciplinarios, aportando al desarrollo de investigación de excelencia.

La tesis final debe significar un aporte original a las ciencias geológicas, ya sea desde el punto de vista de la aplicación de aspectos metodológicos o de la generación del conocimiento geológico necesario para la resolución de un problema específico. Corresponde a un trabajo individual que desarrolla cada postulante o candidato al grado de Magíster. 

Para graduarse del programa el estudiante debe haber cumplido con la totalidad de los cursos obligatorios y electivos.   Una vez que los estudiantes han realizado con éxito el Examen de Tesis de Magíster, son considerados graduados del programa. 

La presentación de la tesis se efectúa en un acto solemne en el cual el graduado presenta los principales resultados frente a la comisión evaluadora y al público asistente. La nota final corresponde 50% a la nota de presentación al Examen (calculada como el promedio de las notas de los cursos obligatorios y electivos) y 50% a la nota del Examen de Tesis de Magíster.

En casos cuya nota de presentación es sobre 6.0 (seis) y la presentación oral y escrita son de excepcional calidad, la comisión puede otorgar como nota final la nota máxima de calificación 7.0 (siete).

Compartir:
https://uchile.cl/ge145708
Copiar