• Universidad de Chile
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Mi uchile.cl
English
Departamento de Geología - Universidad de Chile Departamento de Geología - Universidad de Chile
  • Portada
  • Departamento
  • Académicos
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Educación continua
  • Investigación
  • Extensión
  • English version

Categorías Fotos

  • Inicio
  • Noticias
  • Institucionales
  • Postulantes
  • Clases y conferencias
  • Ceremonias
  • Vida estudiantil
  • Artísticas

Clase mapeo de sondajes Geología Económica

Publicado el 23/11/22

El curso de Geología Económica del académico e investigador del Departamento de Geología (DGL) de la Universidad de Chile, Fernando Barra, contó con la visita del geólogo asesor de GeoAtacama Consultores Ltda, Enrique Contreras Barruel, quien dio una clase sobre mapeo de sondajes y uso de nuevas tecnologías e innovación.

 

Ver galería

Últimas fotos

  • Trabajo en terreno en el Altiplano - Noviembre 2022

  • Terreno Sedimentología - Octubre 2022

  • Viaje por la Ciencia y la Ingeniería FCFM

Más de 43 mil personas participaron de la Feria Internacional de las Universitarias y los Universitarios

Publicado el 22/09/25

El multitudinario evento contó con una protagónica participación de la delegación UCHILE, con el lanzamiento de más de diez novedades editoriales, de la presentación de otros libros, proyección de películas, conversatorios, obras de danza, música y teatro; lo que se suma a la realización del Encuentro de Rectoras y a la instalación del stand “Todas las verdades se tocan”, donde el plantel ofreció a las y los asistentes más de 3500 ejemplares de 250 títulos.

Ver galería

Últimas fotos

  • Celebración de Fiestas Patrias -Sala Cuna y Jardín Infantil Santa Rosa

  • El Consejo de Evaluación conoce los resultados del informe de autoevaluación institucional y sus próximos desafíos

  • Reunión entre Consejo de Evaluación y Rectoría destaca avances y proyección institucional

  • Galerías de fotos

Expedición encuentra más de 60 fragmentos de meteoritos en la zona de Taltal

Galerías relacionadas

  • Seminarios primavera 2022

  • Clase mapeo de sondajes Geología Económica

  • Paso fronterizo Socompa

    Trabajo en terreno en el Altiplano

Más galerías

Desde el 31 de marzo al 6 de abril pasado, el curso de Fluidos de Sistemas Planetarios realizó su salida a terreno en las inmediaciones de TalTal, Región de Antofagasta con el propósito de recolectar fragmentos de meteoritos para conocer la estructura del cosmos.

"Resultó mejor de lo que esperábamos, encontramos 60 muestras de distintos tipos, la mayoría condritos ordinarios, pero también tenemos una que podría ser condrito carbonoso, lo que se determinará con los análisis. Elegimos el desierto de Atacama porque al ser tan árido permite encontrar los fragmentos y utilizamos  un susceptibilímetro para medir in situ la sensibilidad que tiene la roca a la influencia de un campo magnético determinado porque no se les debe acercar imanes ni otros dispositivos que dañen las muestras ", dice profesor Daniel Moncada.

Esta salida se convirtió en la primera expedición nacional que recolecta fragmentos de meteoritos, actividad históricamente realizada por extranjeros. Con el sistema de barrido, se buscan rocas que tengan color y brillo particular. "Probamos que efectivamente hay zonas de alta densidad de meteoritos de variados tipos. La mayoría son condritos ordinarios (75,5% de los meteoritos del mundo) y posiblemente un condrito carbonáceo, que es un meteorito muy escaso (sólo 3,4% según el Meteoritical Bulletin), corroborar esta información es parte de los objetivos de estudiarlos ahora", explica la profesora auxiliar Samanta Aravena.

Las muestras pasarán a formar parte de un repositorio para que todos los estudiantes del Departamento de Geología puedan aprender de ellos.  

La expedición liderada por el profesor Daniel Moncada y la auxiliar Samanta Aravena, contó con el apoyo de Roberto Valles y Marco Vaccari; la participaron los estudiantes: Ángela Falcón, Víctor Cárcamo, Diego Castañeda, Sebastián Gatica, Alfonso Mohor y Lorena Olivares y el aporte de Lucas Cieza,  Fondecyt regular 1171246 y Fondecyt iniciación 11170210. 

Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
  • Fotos: Samanta Aravena & Daniel Moncada

Publicado el 6/04/19

Subir
Compartir:
https://uchile.cl/ge152863
Copiar
  • Compartir vía X X
  • Compartir vía Facebook Facebook
  • Compartir por LinkedIn LinkedIn
  • Compartir por WhatsApp WhatsApp
  • Biblioteca Central
  • U-Campus
  • U-Cursos
  • Área de Infotecnologías
  • Centro de Computación
  • Sustentabilidad

Departamento de Geología,
Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas, U. de Chile

Plaza Ercilla 803, Santiago, Chile +562 2978 4111
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Agenda
  • Fotos
  • Contacto
  • Mapa del sitio
Desarrollado por SISIB y VTI, U. de Chile