Por Nicolás Hojas Marincovich.
La última edición de ROCADICTOS (18 dic.) tuvo como invitado al Dr. Fernando Medina Ferrer (U. of California, Berkeley) para conversar sobre la Geobiología, disciplina de amplio desarrollo en el mundo y de incipiente desarrollo en Chile.
La Geobiología es un campo científico interdisciplinario en el que confluyen geólogos, biólogos, químicos y microbiólogos, entre muchos otros, y que explora las interacciones entre la vida y el ambiente físicoquímico de nuestro planeta. Medina Ferrer es, de hecho, bioquímico de formación y se sintió atraído por las rocas y minerales gracias a su afición al trekking y montañismo.
"Si vas desde el cerro El Plomo hasta el cerro Santa Lucía, ves claves en las rocas. A mí me interesaba saber cómo se formaron las rocas y montañas. Y eso me llevó a la curiosidad de entender y decidí mezclar mi pasión con la ciencia con el trabajo en terreno", explicó el científico, quien tras estas experiencias obtuvo un doctorado en ciencias, mención Geología en la U. de Chile.
El Dr. Medina Ferrer abordó la realidad de la Geobiología en el país y sus aplicaciones concretas:
Te invitamos a escuchar la entrevista en nuestro podcast, disponible en radio UCHILE y Spotify.
ROCADICTOS es el programa de divulgación científica de la radio UCHILE, financiado por el Departamento de Geología y Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas U. de Chile. Desde 2019, ROCADICTOS ha entrevistado a investigadores, estudiantes y divulgadores científicos, llevando la ciencia, tecnología y cultura pop hasta sus audiencias. Este proyecto es una oportunidad para la divulgación de proyectos científicos. Si tienes un proyecto de interés, puedes contactarnos a: rlopezarce@ing.uchile.cl.
Publicado el jueves 19 de diciembre de 2024