ROCADICTOS: Felipe Orellana nos habla del desarrollo científico en China

Históricamente el orden mundial en materia científica ha estado dominado por Estados Unidos, Europa y Japón. Pero eso está llegando a su fin. En la última edición de nuestro podcast ROCADICTOS (accede aquí), el geofísico chileno Felipe Orellana (Southern University of Science and Technology, Shenzhen) nos habló del desarrollo científico en el gigante asiático.

Felipe volvió a nuestro país tras una estancia post-doctoral en Southern University of Science and Technology (Shenzhen, China) y esto fue lo que nos dijo:

  • Priorización: En China, existe un claro enfoque en fomentar proyectos científicos con aplicaciones prácticas, especialmente en áreas estratégicas como la inteligencia artificial, biotecnología y energía renovable. "Hay un fomento o priorización por proyectos que son más utilitarios versus los que son solamente ciencia pura", destacó.
  • Infraestructura: Este país posee una gran inversión en maquinaria y tecnología para el desarrollo de proyectos. "En Geofísica aplicada los chinos baten a cualquier país, ellos están explorando el Tibet con tremendas resoluciones", comentó. También, hizo énfasis en la logística que hay por detrás. "En términos de infraestructura, China es monstruo, no solo en la ciencia, un ejemplo es la vialidad, carreteras, ciclovías, tener una economía vibrante implica tener una buena logística", agregó.
  • Diversidad geológica: El vasto territorio de China (9,5 millones de km2) también es un atributo, lo que le permite el desarrollo de gran nivel en el campo de la geología y geofísica. "China tiene un territorio muy grande, una diversidad de territorios geológicos", remarcó.

Noticias y recomendaciones

Sobre ROCADICTOS

ROCADICTOS es el programa de divulgación científica de la radio UCHILE, financiado por el Departamento de Geología y Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas U. de Chile. Desde 2019, ROCADICTOS ha entrevistado a investigadores, estudiantes y divulgadores científicos, llevando la ciencia, tecnología y cultura pop hasta sus audiencias.

Dónde escuchar ROCADICTOS

Publicado el miércoles 29 de enero de 2025