Todas las noticias

Día Internacional contra el Cambio Climático

Geotermia, agua y paleoclima: Claves para entender y mitigar los efectos de la crisis climática

Las y los académicos del DGL, Linda Daniele, Valentina Flores y Diego Morata, participaron del “Viaje por la Ciencia y la Ingeniería” organizado por la FCFM. En estas jornadas expusieron sobre trabajo e investigación en geotermia, agua y paleoclima, temas ligados al cambio climático y las formas de contrarrestar sus consecuencias.

Continuar leyendo

CEGA climatizará con geotermia somera jardín infantil de la Región de Antofagasta

Amasia

¿Cómo se formará el nuevo supercontinente que uniría América y Asia?

Opinión - Dejar atrás las respuestas reactivas frente a desastres para avanzar hacia la protección de la población

“Rocas fracturadas”: Un viaje de 500 metros de profundidad al Corazón de la Cordillera de Los Andes ¿Es la fuente que alimenta de agua a los acuíferos del Valle Central?

DGL y CEGA participan en el Festival de las Ciencias con didácticas charlas familiares

Opinión - Las Ciencias de la Tierra como factor crítico para los desafíos del siglo XXI

Actualización de Medidas COVID-19 para la Universidad de Chile a partir del 1 de octubre

Valentina Flores Aqueveque integra investigación que comparará el transporte de partículas del desierto de Atacama y Namibia

“Formation of iron oxide–apatite deposits” fue publicado por la prestigiosa revista Nature Reviews Earth & Environment

Académicos del DGL lideran publicación de primera revisión de depósitos IOA a nivel internacional

Libro “Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable”

CEGA presenta libro sobre la historia de la geotermia en Chile

Continúa la serie de Seminarios Primavera 2022 en el DGL

Martin Reich: “El impacto del DGL lo posiciona como una unidad estratégica para el desarrollo del país”

Alumna de Geología obtiene la Beca Eiffel para realizar una pasantía en Europa

Investigadora del Departamento de Geología recibe reconocimiento de la Fundación Lóreal y UNESCO