• Universidad de Chile
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Mi uchile.cl
English
Departamento de Geología - Universidad de Chile Departamento de Geología - Universidad de Chile
  • Portada
  • Departamento
  • Académicos
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Educación continua
  • Investigación
  • Extensión
  • English version

Noticias

Buscador de noticias

Todas las noticias

El agotamiento de los acuíferos es una tendencia mundial, y Chile no es la excepción:

Estudio U. Chile revela sobreexplotación crónica de recursos hídricos subterráneos en zona central entre 1970-2020

Equipo investigador revisó datos de 222 pozos y más de 26 mil derechos de aprovechamiento de aguas desde 1970 a 2020 entre las regiones de Valparaíso y O'higgins. El análisis de los datos históricos concluye que las extracciones de agua subterránea en la zona aumentaron de 498 hm3 en 1970 a 8.883 hm3 en 2020 (+1.684%).

Continuar leyendo

Dr. Martin Reich realiza discurso de incorporación a la Academia Chilena de Ciencias

La Falla Cariño Botado se ubica en la región de Valparaíso y presenta similitudes con la Falla San Ramón

Diez preguntas y respuestas sobre el litio

Postula a los programas de postgrado del departamento de Geología U. Chile

Documental de estudiantes de Geología busca sensibilizar sobre el impacto del cambio climático en Rapa Nui

Estudiante de Magíster realiza pasantía en islas Canarias

Actividad en el Villarrica: "Son ciclos que pueden durar varios meses"

Investigador Felipe Aron se integra al departamento de Geología

Especial de Fiestas Patrias: especies minerales chilenas

  • anterior
  • 1
  • ...
  • 6
  • 7
  • actual: 8
  • 9
  • 10
  • ...
  • 17
  • siguiente
  • Biblioteca Central
  • U-Campus
  • U-Cursos
  • Área de Infotecnologías
  • Centro de Computación
  • Sustentabilidad

Departamento de Geología,
Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas, U. de Chile

Plaza Ercilla 803, Santiago, Chile +562 2978 4111
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Agenda
  • Fotos
  • Contacto
  • Mapa del sitio
Desarrollado por SISIB y VTI, U. de Chile